Mommsen y el Imperio Romano. 1946

En su Vida de Marco Bruto, escribía a principios del siglo XVII don Francisco de Quevedo, él que tan de cerca había conocido las injusticias de reyes y privados: “Mal entendió Marco Bruto la materia de la tiranía, pues juzgó por tirano al que la valentía y el séquito de sus virtudes y sus armas, asistidas de fortunados sucesos, en una república, toma para sí solo el dominio que la multitud de senadores posee en confusión apasionada; siendo verdad que esto no es introducir dominio, sino mudarle de la discordia de muchos a la unidad de príncipe. No es esto quitar la libertad a los pueblos, sino desembarazarla: peor sujeto está el pueblo a un Senado electivo que a un príncipe hereditario”.

Nada más expresivo para ejemplificar la sensibilidad política del siglo, la misma que predominó hasta las postrimerías del siguiente. A los ojos de los espíritus avisados, el Imperio Romano parecía el más alto modelo para los príncipes absolutos, y su historia claro espejo para prevenir los múltiples azares de la política. Y como no podía menos de suceder, esta opinión estimuló el conocimiento y guió la preferencia de los estudiosos.

Ya a fines del siglo XVII se ocupó detalladamente del Imperio Romano Le Nain de Titlemont; ajustado a los principios metodológicos de los benedictinos de San Mauro, intentó un severo cotejo de todas las fuentes literarias y escribió su Histoire des empereurs et des autres princes qui ont regné durant les six premiers siècles de l’Eglise. Publicada en 1690, la complementó luego con su Memoirs pour servir à l’histoire ecclesiastique des six premiers siècles. Con los mismos materiales, aunque con orientación harto diferente, estudiaron la historia del Imperio Montesquieu y Gibbon; el primero intentó un vasto y profundo análisis de su estructura política y espiritual en las Considérations sur les causes de la grandeur et de la décadence des Romains, que vió la luz en 1734; el segundo publicó treinta años después su Decline and fall of the Roman Empire, a través de cuyas páginas procuró explicar –a la luz de las concepciones iluministas– el proceso de transformación y perduración del Imperio. Sin embargo, este interés, al que movían las inquietudes políticas propias de la época, no pudo dejar de sufrir un eclipse cuando la Revolución Francesa suscitó otros ideales políticos. Transitoriamente, las preferencias se orientaron entonces hacia la república, y la obra de Niebuhr, que comenzó a aparecer en 1811, constituyó el mejor testimonio de este nuevo interés.

El tema del Imperio, sin embargo, debía reaparecer muy pronto. Sólo en parte tenía razón Ortega y Gasset cuando decía que “el siglo XIX sólo podía entender la Roma republicana”. Si la afirmación es exacta, en cuanto revela cierta predilección del espíritu europeo por los ideales de la república, no lo es en cuanto olvida la presencia, desde principios del siglo, de una concepción cesarista llamada a tener vasta trascendencia. Napoleón le imprimió su sello personal, y si su apogeo fue entonces efímero, la idea resurgió luego en Alemania, encarnada, sobre todo, en la política de los Hohenzollern. El cesarismo fue tema predilecto de la escuela prusiana, y Droysen lo desarrolló brillantemente a través de la figura de Alejandro Magno. Esa influencia, mezclada con otras muchas, condujo indirectamente a Teodoro Mommsen a intentar un planteo riguroso del problema de la evolución de la república Romana en su marcha hacia el cesarismo. Más tarde, y tras largos estudios, esbozó un cuadro general del Imperio bajo el título de Las provincias desde César hasta Diocleciano,[1] en el que habría de resumir un vasto saber ordenado según una perspectiva nueva y promisoria.

Teodoro Mommsen había nacido en 1817 en Schleswig –las tierras del futuro litigio–, y se dedicó intensamente a los estudios jurídicos, encaminándose poco a poco hacia la historia del derecho romano. Un viaje por Italia orientó decididamente su vocación hacia los estudios históricos. Ese mismo año –1844– apareció su primer trabajo importante sobre las tribus, y al año siguiente publicó los Estudios oscos, a los que seguirían poco después otros dedicados a cues¬tiones paleográficas y lingüísticas. Para ese entonces Mommsen era ya profesor de derecho romano en la Universidad de Leipzig y participaba activamente en la vida política. Liberal decidido, sus opiniones y su militancia le valieron la pérdida de su cátedra en 1850, y se trasladó a Zurich, de donde pasó más tarde a Breslau. Las múltiples experiencias y el vasto saber acumulado proporcionaron a Mommsen una mezcla curiosa de madurez y de entusiasmo polémico, que caracterizaría la Historia Romana, en que trabajaba por entonces. Cuando volvió a Alemania, en 1854, comenzó a publicar su obra, el último de cuyos tres tomos apareció en 1856. Dos años más tarde se incorporaba Mommsen a la Universidad de Berlín, y allí recomenzó su infatigable labor de investigación que no debía cesar sino con su muerte, en 1903.

Las convulsiones que había su¬frido Europa hacia 1848 dejaron en el espíritu de Mommsen una huella indeleble. Si su Historia Romana constituyó para muchos una revelación, fue principalmente porque la realidad social aparecía en ella plena de vivacidad, libre de las convenciones con que la tradición solía desfigurarla. Sin duda, Niebuhr había desbrozado el terreno con sus ingentes investigaciones, pero quedaba por construir la imagen veraz que reemplazara a la que Niebuhr había destruido, y si Mommsen pudo llegar a diseñarla, no fue solamente porque supiera valerse de nuevos materiales, sino también porque sabía, a la luz de nuevas experiencias humanas, descubrir otros valores tras de los mismos hechos. Senadores, equites, proletarios de las ciudades, campesinos, todos los que formaban el complejo haz de la sociedad romana, adquirieron en su historia nueva fisonomía, menos majestuosa, sin duda, pero más humana y más veraz. Y tras los conflictos políticos que relataban las fuentes con endurecida retórica, supo ver Mommsen la densa trama de las luchas sociales y económicas, el violento entrechocar de las pasiones, los contrastes entre las miserias y las grandezas de los hombres. Se tuvo la sensación de que se lograba por primera vez lo que faltaba desde tiempo inmemorial en la interpretación de la historia romana, y un crítico tan severo y tan experto como Freeman pudo decir cuando reseñó la primera traducción de la obra al inglés: “Pocas dudas pueden asaltarnos al afirmar que es la más completa historia romana que existe”.

Se ha dicho que la obra de Mommsen –obra de juventud y madurez intelectual a un tiempo– pertenece a ese género que suele llamarse “historiografía de partido”; acaso sea cierto en alguna medida, pero no por eso deja de manifestar el designio de alcanzar cierto tipo de objetividad. Mommsen era esencialmente antirromántico, y se había propuesto desnudar a la historia romana de los preconceptos que la envolvían y arrancaban de la tradición literaria latina. Nacida de las clases ilustradas y poderosas, esa tradición era, aunque no lo quisiera, tradición de clase. Los complejos problemas sociales que él entreveía por debajo de los fenómenos políticos no podían estudiarse sino muy ligeramente en esas fuentes: y resuelto a que su objetividad no se refiriera solamente al análisis de los testimonios, sino también a la interpretación de los hechos, decidió buscar sus datos donde pudiera hallarlos libres de toda intención preconcebida. Mommsen había comenzado a reunir inscripciones y pronto se convenció definitivamente de que esa era la fuente primordial que necesitaba; y usando de ella con prudencia y sagacidad, mediante un esfuerzo que revela igualmente la paciencia y el genio del sabio, consiguió esbozar un panorama claro y coherente de lo que se escondía tras la historia política: la evolución de la economía, los choques de intereses y, sobre todo, la transformación y diversificación de los elementos sociales con su inevitable corolario de conmociones internas. De este nuevo planteo salió rejuvenecida la historia romana, que vio abrirse ante sí un vasto campo de trabajo, en el que laboraron luego muchas generaciones de estudiosos.

Mommsen obtuvo buenos frutos del método epigráfico, que sabía combinar sabiamente con los otros ya en uso. Era un conocedor consumado de las fuentes literarias y jurídicas y muy experto en los problemas filológicos; pero, sin duda, pudo llegar más lejos con los nuevos recursos que le proporcionaban las inscripciones, sobre todo en los problemas referentes a la época imperial, que él iluminó con una nlueva luz. En efecto, a través de los historiadores latinos el Imperio parecía como un mero contorno de la ciudad conquistadora, y Mommsen enseñó a concebirlo como una totalidad con sentido propio, una totalidad en la que la antigua metrópoli no constituía sino un simple elemento, casi una supervivencia: acaso sea éste el más importante servicio que prestó a los estudios clásicos su magistral libro sobre las provincias, desde César hasta Diocleciano.

No se equivoca Gooch cuando compara la labor crítica cumplida por Mommsen con respecto a Tácito con la de Niebuhr con respecto a Tito Livio. La fuerza moral, el vigor del relato y otras muchas virtudes del hombre y del literato habían prestado a Tácito una categoría como fuente histórica superior a la que merecía en justicia. Sin negar ninguno de sus méritos, Mommsen dejó establecida la equivocada limitación de su enfoque; el Imperio no era la ciudad de Roma ni era solamente la política dirigida desde Roma; era necesario, a sus ojos, dejar de lado la historia palaciega y buscar en cambio con infatigable perseverancia nuevos datos para reconstruir la historia de las provincias, cuya fisonomía se estructuraba por entonces. El panorama cambió totalmente. Si durante la era imperial la capital pudo envilecerse, las provincias alcanzaron un alto nivel de desarrollo, muy superior al de la época republicana. Europa se amasaba. Sólo algunos pocos espíritus clarividentes habían comprendido durante la república que era menester lograr esa transformación, esa dignificación del territorio conquistado; acaso Escipión Africano; luego, sin duda, Cayo Graco, Quinto Sertorio, Julio César. Este designio fue el de Augusto y el que pretendió realizar el principado; designio que llevó aparejada una intensa campaña en favor, primero, de la latinización, y, luego, de la helenización del Imperio.

Mommsen cree ver una unidad política y espiritual en el Imperio; como virtualidad primero, como designio luego, finalmente como realidad lograda. Si originariamente era sólo una unidad de hecho, resultado de la conquista, el programa, la misión y el triunfo del principado fue transformarla en unidad profunda e íntima. Sin embargo, Mommsen señala que se oponía a esa tarea unificadora, en lo espiritual, una radical dualidad, cuyos núcleos estaban constituidos por los elementos latinos y griegos. Sucesivamente, el principado quiso hacer de cada uno de esos elementos el común denominador de toda la vasta extensión que dominaba políticamente. Augusto y los príncipes de la dinastía Julio-Claudia fueron los propulsores de la latinización, y esa política es la que se adivina a través de la intencionada narración de Tito Livio y de la alta poesía virgiliana. Pero a partir del siglo II, los Antoninos adoptan un distinto punto de vista; el instrumento apropiado para la unificación es el helenismo, y toda la fuerza del Estado se vuelca en esa nueva política. Retores, filósofos y juristas constituirán el contorno de los príncipes, alguno de los cuales parecía desear, mientras enfrentaba al enemigo bárbaro, el trueque del “paludamentum” por el manto del sabio. Es sabido cómo esta tendencia a la helenización condujo más tarde al predominio de los elementos orientales.

Sin embargo, la política helenizante no parecía querer arrastrar al Occidente latino. Acaso se produjera allí la helenización por la mera fuerza de las cosas; pero el Estado romano trabajó por la defensa de las viejas tradiciones, y tal fue el sentido de la sostenida resistencia a la entrada de los cultos extranjeros en Italia. Mommsen señala que los cultos egipcios y judíos merecían la más decidida protección del Estado romano en sus respectivos países, pero que, en cambio, había severas restricciones para su difusión en el Occidente. Esfuerzo estéril. Isis y Jehová encontraron adoradores en todas partes hasta las columnas de Hércules, porque la ola mística que venía del Oriente movía a los espíritus en busca de religiones de salvación; y aquellos dioses prometían lo que no podían dar las divinidades marmóreas del culto del Estado romano.

Con más vigor aun defendió Roma en todas partes el culto imperial, piedra angular de la unidad política. Si Augusto no vaciló en ordenar que se sacrificara a Jehová en favor del emperador en el templo de Jerusalén, con más energía exigió que se cumplieran los cultos oficiales establecidos según la tradición romana. En rigor, era el Estado lo que se deifi¬caba, pero a medida que palidecía la tradición latina y tornaban a predominar los principios helenísticos y aun orientales, la deificación alcanzaba cada vez más la persona misma del emperador. Acaso por eso se llegó, tras la reordenación del poder por Diocleciano, a la autocracia. En este punto se detiene Mommsen en su examen de la era imperial. Cosa curiosa, ya antes, en su Historia Romana, habíase detenido también en un momento crucial, cuando quedaba por diseñar el destino de la vasta creación política de Julio César. Y acaso en ambos casos fuera la inquietud por el problema del cesarismo lo que determinó la limitación de su tema.

En efecto, en su examen de la época republicana había intentado Mommsen la más audaz y decidida defensa de Julio César frente a la tradición senatorial. Era la línea del siglo XVII. Esta defensa indujo a algunos a suponer –en las críticas circunstancias de la Alemania de su tiempo– que Mommsen defendía también la política cesárea en general. Pero Mommsen había declarado categóricamente cuál era su pensamiento: “Así, considerada –decía–, la historia de César y del cesarismo romano constituye verdaderamente, pese a toda la grandeza jamás superada de su artífice y de la necesidad histórica que informa su obra, la crítica más severa que mano humana pudiera trazar de los tiempos modernos”.

Poco más adelante, preveía Mommsen las conclusiones a que llegaría en su estudio sobre el Imperio. El cesarismo destruiría el desarrollo libre de la comunidad. Sin duda, logró la unidad espiritual del Imperio, aun al precio de su tono interior. Pero dejó como secuela cierta tendencia a la autocracia, apenas contenida por el desarrollo del derecho. Con todos esos elementos a la vista, Mommsen echó las bases de una visión moderna del Imperio, dentro de la cual, ha podido ordenarse la ingente investigación que siguió sus huellas.

1. Traducida como El mundo de los Césares, por el Fondo de Cultura Económica, México, 1946.